Somos un colectivo poco acostumbrado a formar parte de asociaciones o sociedades y creo que ya va siendo hora de que esta tendencia cambie. No hablo de sindicarnos sino de asociarnos a colectivos profesionales formados por y para Técnicos en Imagen Diagnóstica.
Aún con distintas siglas, el objetivo común de todas ellas ha de ser la de conseguir mejoras en la profesión y respaldo para todo el colectivo y especialmente, para sus asociados. Pertenecer a una o varias de ellas puede suponer importantes ventajas para tu desarrollo profesional. Las cuotas de socio suelen ser anuales o semestrales y, a menudo, se rentabiliza la cantidad invertida por muchas razones:
¿Que beneficios individuales y colectivos logramos?
- Mayor fuerza como colectivo: la defensa de nuestros intereses es mucho más efectiva si se hace en conjunto, adquiriendo fuerza para hacer propuestas y ganar mayor visibilidad.
- Promoción conjunta: la profesión a la que nos dedicamos tiene poca visibilidad, poca gente nos conoce. Las asociaciones profesionales de técnicos suelen organizar actos en los que se fomenta la promoción y la buena imagen de la profesión, obteniendo una repercusión social muy difícil de conseguir de forma individual.
- Profesión: no todos hacemos las cosas de la misma manera, por este motivo, las diferencias son una oportunidad de ver que podemos mejorar. Esto nos enriquece y unifica los mínimos que definen a nuestra profesión.
- Buena imagen: añadir en el currículum tu pertenencia a una asociación o sociedad siempre le aportará cierto prestigio. A nivel laboral puede verse como un mérito y una garantía de que estás al día y bien relacionado en tu profesión.
- Empleo: las asociaciones suelen publicar ofertas de empleo solo para asociados o disponen de un listado de profesionales con distintos perfiles donde reclutadores centralizan sus búsquedas.
- Veteranos y nuevos valores: Aprender de la experiencia de los miembros más veteranos, y de la ambición y habilidades de los nuevos profesionales, obteniendo la oportunidad de interactuar observando nuevos y diferentes perfiles y opciones para reciclarnos.
- Respaldo legal y laboral: Puedes tener acceso a un gabinete jurídico, informativo o asesoramiento de profesionales con conocimientos legales o laborales, además de ofrecer un seguro de responsabilidad civil profesional.
- Actualización de conocimientos: se organizan jornadas, seminarios, talleres y eventos donde puedes actualizar tus conocimientos, constituyendo una excelente oportunidad para contactar con otros compañeros. Algunas asociaciones publican boletines o revistas con artículos o noticias relevantes. También puedes tener acceso a una biblioteca de revistas científicas tanto nacionales como internacionales.
- Información y descuentos: Suelen proporcionar información especial, sobre bolsas de trabajo, noticias propias o relevantes, además de descuentos en la adquisición de libros, realización de cursos de formación gratuitos, con descuento especial o acceso preferencial para sus socios.
¿Qué opciones tenemos?
Se han incluido las asociaciones y sociedades mas representativas además de los colegios profesionales. En los links que se incluyen puedes obtener toda la información que precises con respecto a las organizaciones además de un link directo a sus áreas especificas con información para nuevos socios.
A nivel nacional
- Sociedad Española de Graduados en Radiología (SEGRA) - http://www.segra-radiologia.com/es/003_hacerse_socio.php
- Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) - https://seram.es/index.php/area-socios/formulario-nuevo-socio
A nivel autonómico
- Asociación Catalana de Técnicos en Imagen para el Diagnóstico (ACTEDI) - http://www.actedi.net/asociate/
Colegios profesionales
- Colegio Profesional de Técnicos Radiólogos de Extremadura (COPTESIDEX) - http://www.coptesidex.es/tramites
- Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la C.Valenciana (COPTESSCV) - https://coptesscv.com/colegiate/?et_fb=1