Estas recomendaciones buscan disminuir el uso de aquellas técnicas obsoletas, de dudosa eficacia y utilidad. Son especialmente importantes en Radiología, especialidad en rápida evolución y en la que constantemente aparecen nuevas técnicas que pueden despertar mayores expectativas. Sin embargo, deberían hacerse solo las pruebas en las que se haya demostrado su utilidad y especialmente aquéllas en las que se reduzcan las dosis de irradiación sobre los pacientes y las que, por su menor coste y eficacia, incidan en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
Otro objetivo fundamental es mejorar la calidad y la seguridad en el paciente, por una parte buscando las alternativas menos agresivas y por otra evitando la cascada de pruebas diagnósticas que puede acarrear la realización de pruebas innecesarias.
Curiosamente, este documento no menciona que esté dirigido a técnicos en radiodiagnóstico a pesar de que algo tenemos que ver en la realización de la mayoría de las pruebas y en la obtención de las imágenes que en el documento se describen.
DESCARGA:DOCUMENTO COMPLETO / RECOMENDACIONES INDIVIDUALIZADAS
FUENTE: SERAM